APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ( ABP)


APRENDIZAJE BASADO EN  PROBLEMAS



El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), llamado en inglés Problem-based learning (PBL) es un método educativo que se centra en el aprendizaje, investigación y reflexión por parte de los alumnos frente a un tema; donde el docente actúa como guía para la resolución de determinado tema y no como autoridad que solo transfiere el conocimiento. 

( Derechos de autor : https://i.ytimg.com/vi/o-8FHax5v98/maxresdefault.jpg )




¿ EN QUE AYUDA EL ABP ?



El ABP ayuda a los alumnos a desarrollar competencias muy valoradas en el mundo laboral, entre ellas, la resolución de problemas, habilidades de comunicación, investigación y toma de decisiones.


( Derechos de autor : https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/01/El-aprendizaje-basado-en-problemas.jpg )




La construcción del conocimiento en el método ABP se da porque para resolver determinado planteo que hace el profesor, los alumnos deben buscar la solución entendiendo los conceptos y aplicándolos al mismo, identificando además cuáles son los conocimientos que deben adquirir para la solución del problema planteado. 



El proceso del ABP


1 - Leer y analizar el escenario del problema

2 - Realizar una lluvia de ideas.

3 - Hacer una lista con aquello que se conoce.

4 - Hacer una lista con aquello que no se conoce.

5 - Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema. 

6 - Definir el problema.

7 - Obtener la información.

8 - Presentar resultados.





Esquema Gráfico.  

                          
                          

Mapa Conceptual











                                                                   


  VÍDEO DEL ABP


ABP, una metodología para el aprendizaje: 

situaciones reales, pensamiento crítico y creatividad.






( Derechos de Autor : https://www.youtube.com/watch?v=U28CKTyLC3Y )

























Comentarios

Entradas populares de este blog

GOOGLE